Últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Turnos de de reconstrucción de ciudadanía iure sanguinis en Consulado General de Italia en Bs As por video llamada WHATSAPP
<h2>Para los tramites de reconstrucción de ciudadanía iure sanguinis en Consulado General de Italia en Bs As</h2> <strong>Llamar al 11 6980-8604 ó al 11 6980-8605 de 11:30 hs a 12:30hs</strong> lunes, martes, jueves y viernes. Menos los feriados argentinos y en los siguientes días: 25 de abril, 2 de Junio, 26 de diciembre y el lunes siguiente al domingo de Pascua (feriados italianos). Los turnos para Hijos directos mayores de edad continuaran siendo asignado a través del sistema Prenota On-line, para lo cual los invitamos a consultar el relativo sitio web. <h4><strong>INFORMACIÓN PARA ANTES DE EFECTUAR LA VIDEO LLAMADA Y ACLARATORIAS</strong></h4> <strong>1-</strong> El usuario deberá activar su cuenta en el sistema Prenota on-line del Consulado General de Buenos Aires. El operador requerirá que le comunique el mail de registración en el sistema; en el caso de que dicho mail no fuese válido no será posible proceder con la reserva. Durante la video llamada, el operador del Consulado solicitará al usuario el envío de los archivos. <strong>2-</strong> Sólo se aceptarán <strong>DNI</strong> en curso de validez <strong>(NO</strong> registro de conducir, ni pasaportes, etc). El operador verificará, a través del <strong>DNI</strong>, que la persona posea al menos 6 meses de residencia en la […]

Se inauguró la muestra del artista italiano Michelangelo Pistoletto en el Museo Nacional de Bellas Artes
Durante el último fin de semana se inauguró la muestra del artista italiano Michelangelo Pistoletto en el Museo Nacional de Bellas Artes y la instalación Segno Arte en el Museo de Arte Decorativo (MNAD), en el marco del Circuito Pistoletto, una serie de intervenciones realizadas por el artista europeo, organizado con la colaboración de la Embajada de Italia en Buenos Aires. El artista italiano Michelangelo Pistoletto, uno de los principales exponentes del Arte Povera, desembarca en el Museo Benito Quinquela Martín del barrio de La Boca con su Terzo Paradiso, una acción artística que ha itinerado por distintas partes del mundo. Esta intervención, en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires y en el marco del ciclo “In-genio italiano”, apunta a la necesidad urgente del ser humano contemporáneo de inventar otra dimensión de la existencia, entre la naturaleza y la tecnología. El “Tercer Paraíso” es un símbolo inspirado por Pistoletto, quien no hace más que rediseñar el símbolo matemático del infinito. En el centro de este ocho recostado Pistoletto dibuja un tercer círculo, que conjuga, por un lado, la naturaleza del ser humano y, por el otro, el paraíso artificial representado por la tecnología. Ese círculo central representa […]

Recolectando firmas en Buenos Aires Celebra Italia
Este domingo 29 de septiembre estuvimos presentes en una nueva edición del Buenos Aires Celebra Italia promoviendo nuestra iniciativa para realizar un homenaje al eminente médico argentino, de origen italiano, Dr. René Favaloro, donando un busto para ser emplazado en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires. Que mejor día para esta acción llevada acabo por el Dr. Dario Signorini que el día del corazón. Agradecemos a todas las personas que se sumaron a esta iniciativa dejando sus datos en apoyo. Reproductor de video 00:00 00:39 FIRMA LA PETICIÓN EN CHANGE.ORG El Comitato Degli Italiani All’ Estero Circoscrizione Consolare Di Buenos Aires (COMITES) y la Federación de las Instituciones Italianas de la Circunscripción Consular General de Buenos Aires (FEDIBA), representadas por el presidente de ambas entidades, el Dr. Dario Signorini, proponen realizar un homenaje al eminente médico argentino, de origen italiano, Dr. René Favaloro, donando un busto para ser emplazado en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires PROYECTO DE LEY Articulo 1°.- Acéptese a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la donación efectuada por la Federación de las Instituciones Italianas de la Circunscripción Consular General de Buenos Aires y el Comitato Degli Italiani All’ Estero Circoscrizione Consolare Di Buenos Aires, de un busto en homenaje al […]

NUEVOS BENEFICIOS CONVENIO HOSPITAL ITALIANO 2021
Tenemos el agrado de informar que hemos logrado UN IMPORTANTE DESCUENTO de los servicios que presta el Hospital Italiano. A partir del 1.° de Marzo del corriente año la tarifas que el beneficiario tenia con el convenio Hospital Italiano y el FEDIBA, se hará sobre la base de lo que el hospital le cobraba a las obras sociales, con un descuento para nuestros beneficiarios del 40% sobre todas las prestaciones. También hemos logrado que la vigencia del carnet que emite el FEDIBA sea de un año atento a las especiales circunstancias por la que atravesamos de la pandemia COVID-19. Agradecemos a las autoridades del Hospital y una vez más con todo orgullo hemos logrado un concreto beneficio para nuestra gente.

Muere el escritor italiano Andrea Camilleri, creador del universal comisario Montalbano
Andrea Camilleri, el padre del comisario siciliano Salvo Montalbano, murió a los 93 años en el Hospital Santo Spirito de Roma. Italia llora la muerte del máximo exponente de la novela negra El escritor se destacó tempranamente en la dirección teatral de obras como Seis personajes en busca de un autor, de Luigi Pirandello; Rinoceronte, de Eugène Ionesco; y Esperando a Godot, de Samuel Beckett, entre otras. También trabajó en la adaptación de obras para la radio y la televisión “Los recuerdos, ya se sabe, son como un ovillo: se va devanando el hilo, pero de vez en cuando se introducen algunos recuerdos que no has llamado, que no son agradables, que te desvían del camino principal y te introducen en callejuelas oscuras y sucias donde, como mínimo, los zapatos se llenan de barro”.

La UTN entregó el título Dr. Honoris Causa a Conrado Varotto
Durante la ceremonia, que se realizó en el Aula Magna de la UTNBA, Varotto hizo un llamado a establecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como política de Estado y destacó que el trabajo en equipo es el que hace posible concretar proyectos. La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), otorgó el título Doctor Honoris Causa al Dr. Conrado Varotto, en el Aula Magna de la sede Medrano de la UTN Buenos Aires. Entre los aspectos personales destacados en el laudatio se encuentran “su humildad y personalidad caritativa, lo que lo transforma en un conductor amable pero audaz a la hora de resolver los desafíos tecnológicos”. El discurso del homenajeado “En primer lugar quisiera felicitar a la Universidad Tecnológica Nacional por haber distinguido Oreste Berta con el Doctorado Honoris Causa, con el cual no sólo lo honran a él sino también a la Universidad. Creo que es un caso emblemático de un merecedor de tan honrosa distinción”, sostuvo. “Argentina es un país de oportunidades al que sigo agradeciendo a mis padres que me hayan traído a vivir – continuó-. No nací en Argentina, sino que llegué a los 9 años de edad, como era muy habitual mi padre vino […]

Exposicion de Ines Corda en la noche de los Museos
Ines Corda escritora y pedagoga Consigliere del Comites exhibio una muestra de Arte increible. Fue exhibido por el COMITES y FEDIBA en la Dante Alighieri de Bs.As en una nueva edicion de la Noche de los Museos. Mira la galeria de fotos en COMITES Exposicion de Ines Corda en la noche de los Museos

Emplazamiento del monumento a Cristóbal Colón en el nuevo paseo de la costanera
Con mucho orgullo y luego de mucho sacrificio e idas y vuelta, hoy logramos uno de los objetivos que nos pusimos como meta, gracias a la gestión del COMITES, FEDIBA, FEDITALIA y muchas otras instituciones italianas, y principalmente del Dr Darío Signorini, hoy podemos celebrar el emplazamiento del monumento a Cristóbal Colón donada por la comunidad italiana en 1921 En el medio del nuevo Paseo de la Costanera se erige el monumento a Cristóbal Colón. Y ahora esperamos la finalización por completo de la restauración del monumento, que se dará inicio la semana próxima e iniciamos las tratativas con las autoridades del gobierno para cumplir con el sueño reivindicativo de poder emplazar el museo de la italianidad en el mismo predio.

El Sottosegretario agli Esteri Ricardo Merlo recibió en sus oficinas en la Farnesina al Secretario General de Fediba José Stracquadaini
El Sottosegretario agli Esteri Ricardo Merlo recibió en sus oficinas en la Farnesina al Secretario General de Fediba José Stracquadaini destacando la importancia del rol de los italianos en el exterior y continuando su impecable labor trabajando por los italianos en el mundo reconocida y valorada en la ratificacion en el cargo dada por el premier Giuseppe Conte y el Canciller Luigi Di Maio.

El Palacio Barolo
El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo) es un edificio de oficinas ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Fue diseñado por el italiano Mario Palanti e inaugurado en 1923, en un caso de auténtico concepto integral. La construcción para su época fue una gran innovación por el uso artístico del hormigón armado dentro de un peculiar estilo ecléctico (llamado por muchos “romántico”) con reminiscencias del gótico y especialmente del arte islámico de la India. El Barolo se inscribe dentro de corrientes como el art nouveau o el art decó, pero se trata en realidad de una pieza única en su tipo, realizada en un estilo propio cultivado por Palanti. Motivado por la admiración que profesaba por Alighieri, Palanti diseñó el edificio como un Danteum, es decir, una construcción que sigue alegóricamente el ordenamiento de la obra máxima de Dante. La división general del Palacio sigue la estructura del libro. Por eso, tiene tres partes: Infierno, Purgatorio y Cielo, cuyo faro representa al Empíreo el punto más alto del Cielo, la luz divina, la presencia misma de Dios. La estructura tiene 100 metros hasta la punta del faro, mismo número de cantos del poema. El edificio se divide en dos cuerpos, con 11 oficinas por bloque en cada uno de los niveles; 22 son los […]

El Gruppo Folkloristico Italiano de Buenos Aires en su 50° Aniversario de fundación los invita a: «L’ Italia nel Cuore»
El Gruppo Folkloristico Italiano de Buenos Aires en su 50° Aniversario de fundación los invita a: «L’ Italia nel Cuore» Un recorrido musical a través del tiempo… La música y los bailes de Italia se manifiestan de diversas maneras, en diversas situaciones y en distintos tiempos… El fin de la Segunda Guerra deja en Italia graves secuelas que impulsan a los pueblos a emigrar. Las familias llegan a la Argentina en busca de una mejor vida, con el sueño del progreso y el bienestar americano. En algún lugar de Buenos Aires, un grupo de personas se está juntando con un objetivo común: difundir las tradiciones italianas. Se marcan los primeros pasos, se cantan las primeras melodías y se tocan los primeros acordes… ¡Esta es nuestra historia, acompañanos a recorrerla juntos! FECHA: Sábado 9 de Noviembre 2019 LUGAR: Auditorio UNTREF (Valentín Gómez 4752- Caseros – Tres de Febrero) HORARIO: 17.30hs ENTRADA ANTICIPADA: Libre y gratuita (colaboración con un alimento no perecedero que será donado a Cáritas)

Cursos de italiano de la Asociación Lombarda de Buenos Aires en la UTN
Información de los cursos de italiano a iniciarse en Agosto de la Asociación Lombarda de Buenos Aires en UTN. NIVEL 1 INTENSIVO MARTES de 18 a 21 hs INICIO: 13/08 FINALIZA: 17/12 SEDE: COLEGIO INMACULADA (HUMAHUACA Y MARIO BRAVO) NIVEL 3 INTENSIVO LUNES DE 18.30 A 21.30 HS INICIO: 12/08 FINALIZA: 16/12 SEDE: COLEGIO INMACULADA (HUMAHUACA Y MARIO BRAVO) TALLER DE CONVERSACIÓN 2º CUATRIM. 2019 JUEVES DE 18 A 20 HS. (Requisito: un año de idioma italiano cursado) INICIO: 15/08 FINALIZA 11/12 SEDE: COLEGIO INMACULADA (HUMAHUACA Y MARIO BRAVO) INSCRIPCIONES y CONSULTAS: sverna@frba.utn.edu.ar o 4867-7536/1561235117. Se entregan certificados de asistencia y/o aprobación extendidos por la UTN. .

Cultura, tecnología e industria para el desarrollo bilateral entre Italia y Argentina
El vínculo entre Argentina e Italia es estrecho, abarca los últimos siglos y es de importante influencia para pensar cómo se fue forjando la sociedad argentina: más de dos millones y medio de ciudadanos italianos llegaron al país entre 1861 y 1920, sentando las bases de un país naciente. Estas marcas pueden notarse tanto en la descendencia generada -según el observatorio de colectividades de la Ciudad de Buenos Aires, se calcula que un 47% de la población argentina tiene sangre italiana en sus venas-, como en el lenguaje cotidiano utilizado principalmente en las grandes ciudades del país. En la actualidad, el intercambio comercial entre Italia y Argentina mueve aproximadamente 2.000 millones de euros anuales, pese a que en 2018 las importaciones desde Italia disminuyeron más de un 14% y las exportaciones hacia Italia aumentaron más del 1%. Italia, una de las principales potencias económicas del mundo, encuentra en Argentina a un socio estratégico e importante, bien integrado en el contexto político y económico internacional.

Convenio con el Hospital Italiano
El número de personas que se inscribieron para hacer uso de los acuerdos firmados por los dos organismos representativos de la comunidad italiana de Buenos Aires – FEDIBA y COMITES – con el Hospital Italiano de Buenos Aires superó los dos mil. Los dos acuerdos son idénticos y establecen que las visitas médicas, los estudios y las prácticas médicas en el Hospital Italiano de Buenos Aires (en todas sus oficinas) se pagan tarifas diferenciadas con importantes descuentos y acceso a comprar medicamentos en el hospital recetada por un médico de la institución en cualquiera de sus sedes. Por lo tanto, es un beneficio importante para quienes no tienen seguro de salud, ya sea «obra social» o «prepaga» o para quienes, al tenerlo, desean una opinión médica adicional o un estudio en particular. Superfluo para recordar el prestigio del Hospital Italiano, centro médico de excelencia en diagnóstico, tratamiento e investigación científica. Las dos convenciones, incluso si son iguales en términos de rendimiento, están dirigidas a dos sectores diferentes de nuestra comunidad. El primero de estos acuerdos fue firmado por FEDIBA, y está dirigido a los miembros de las asociaciones italianas que forman parte de la Federación de Asociaciones Italianas del distrito consular […]

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUSICA
En el día de ayer, el COMITES de Buenos Aires junto con la Asociación Dante Alighieri de Bs. As. festejó el día de la Música, en el Salón Dionisio Petriella, evocando el 150° aniversario de Gioachino Rossini. Participaron del mismo el Cónsul General de Italia Dr. Ricardo Smimmo, la dirección del COMITES de Bs. As. encabezada por el Dr. Dario Signorini y personalidades de la Colectividad Italoargentina. Una excelente dirección artística que estuvo a cargo de Cristina Borruto. Durante la reunión aparte de la disertación del Dr. Sergio S. Battaglia, se homenajeó a los artistas que se mencionan, posteriormente hubo una agradable puesta lírica de algunos de los premiados. Una reunión realmente grata que a través de los participantes.